Azkena: Un Encuentro Ineludible para Amantes del Rock

REVIEWS

6/30/20244 min leer

El Azkena Rock Festival 2024, celebrado en el emblemático recinto de Mendizabala en Vitoria-Gasteiz, se ha reafirmado como un evento fundamental para los aficionados del rock en todas sus variantes. Esta edición fue testigo de una programación que no sólo homenajeó a bandas legendarias, sino que también ofreció un espacio vital para artistas emergentes, creando una experiencia única para los asistentes.

Un Line-up Ecléctico y Memorables Actuaciones

Durante tres días intensos, el festival presentó una rica mezcla de géneros y estilos que dejaron a los fanáticos satisfechos. La inclusión de nombres consagrados junto a nuevas promesas del rock fue un acierto rotundo, permitiendo que el público disfrutara de un viaje musical diverso. Cada actuación fue una celebración de la herencia del rock, con momentos memorables que se arraigaron en el corazón de todos los presentes.

Impacto en la Comunidad y Futuras Ediciones

El Azkena Rock Festival no solo se limitó a ofrecer música de calidad; generó un impacto significativo en la comunidad local de Vitoria-Gasteiz. Este evento trajo consigo oportunidades económicas, atrajo turistas y fomentó un ambiente de camaradería entre los amantes del rock. Con la mirada puesta en el futuro, las expectativas son altas para las próximas ediciones del festival, continuando así la tradición de celebración del rock que ha caracterizado a este evento desde sus inicios.

Azkena Rock Festival 2024: Tres Días de Rock en Estado Puro

El Azkena Rock Festival 2024, celebrado en el emblemático recinto de Mendizabala en Vitoria-Gasteiz, volvió a consolidarse como una cita ineludible para los amantes del rock en todas sus vertientes. Durante tres jornadas intensas, el festival ofreció una programación ecléctica que fusionó leyendas consagradas con talentos emergentes, dejando una huella imborrable en la memoria de los asistentes.

Día 1: Jueves

La jornada inaugural estuvo marcada por la actuación estelar de Jane’s Addiction. La banda liderada por Perry Farrell ofreció un espectáculo vibrante, repasando clásicos como Been Caught Stealing y Jane Says, transportando al público a la esencia del rock alternativo de los años 90. Su puesta en escena, llena de energía y misticismo, dejó claro por qué siguen siendo una referencia en el género.

Día 2: Viernes

El segundo día prometía ser el más contundente del festival, y no defraudó. Desde primera hora de la tarde, el recinto se llenó de seguidores ansiosos por disfrutar de una jornada intensa.

Las gallegas Bala abrieron fuego con su potente mezcla de metal, stoner y grunge. Anxela Baltar y Violeta Mosquera demostraron que, a pesar de ser un dúo, su sonido es arrollador. Temas como Equivocarme y su versión de Territorial Pissings de Nirvana resonaron con fuerza, consolidándolas como una de las propuestas más frescas del panorama nacional.

A continuación, los estadounidenses Redd Kross tomaron el escenario. Ataviados con elegantes trajes, los hermanos McDonald ofrecieron un repertorio que abarcó lo mejor de su carrera. Canciones como Mess Around y Annie’s Gone destacaron, mientras que la incorporación de Dale Crover en la batería aportó una solidez rítmica inigualable.

El turno de L7 era uno de los más esperados. Celebrando el aniversario de su icónico álbum Bricks Are Heavy, interpretaron el disco en su totalidad. Aunque el sonido inicial presentó algunas deficiencias, temas como Pretend We’re Dead y Shitlist hicieron vibrar a los asistentes, recordando la relevancia de estas pioneras del grunge.

La polémica llegó con Arde Bogotá. Los murcianos, liderados por Antonio García, salieron al escenario con determinación. Canciones como Clávame Tus Palabras y Los Perros demostraron su capacidad para conectar con el público, consolidándolos como una de las bandas emergentes más prometedoras del país.

La noche alcanzó su clímax con Queens of the Stone Age. Josh Homme y compañía ofrecieron un espectáculo impecable, con un sonido pulcro y una puesta en escena hipnótica. Clásicos como Go With the Flow y No One Knows se alternaron con temas más recientes, demostrando la vigencia y versatilidad de la banda.

Para cerrar la jornada, Demolition 23, el proyecto de Michael Monroe, brindó una actuación memorable. Con una energía desbordante, interpretaron temas como Nothin’s Alright y Hammersmith Palais, dejando claro que el espíritu del rock sigue vivo en cada acorde.

Día 3: Sábado

La jornada final comenzó con The Detroit Cobras, quienes, con su garage rock electrizante, pusieron a bailar a todos los presentes. Su interpretación de clásicos del R&B con un toque punk fue el arranque perfecto para el día.

Warren Haynes Band tomó el relevo, sumergiendo al público en un viaje por el blues rock más auténtico. La maestría de Haynes en la guitarra y la pasión de su interpretación dejaron momentos de pura magia en el escenario principal.

La legendaria Mavis Staples ofreció uno de los conciertos más emotivos del festival. A sus casi 85 años, su voz y presencia escénica siguen siendo imponentes. Temas como I'll Take You There resonaron con una profundidad que conmovió a todos los presentes.

Sheryl Crow subió al escenario principal con una mezcla de clásicos y temas más recientes. Canciones como All I Wanna Do y If It Makes You Happy fueron coreadas por una multitud entregada, mientras que su carisma y profesionalismo brillaron en cada nota.

La banda australiana Psychedelic Porn Crumpets sorprendió gratamente con su rock psicodélico. Su actuación fue una explosión de sonidos y colores, transportando al público a un viaje lisérgico inolvidable.

St. Paul & The Broken Bones aportaron una dosis de soul y funk al festival. Aunque técnicamente impecables, su actuación careció de la conexión esperada con el público, resultando en un concierto correcto pero algo frío.

El cierre del festival estuvo a cargo de Band of Horses, que ofreció un espectáculo lleno de melancolía y emoción. Temas como The Funeral y No One’s Gonna Love You sonaron con una fuerza especial, poniendo el broche de oro a una edición del Azkena Rock Festival que quedará para el recuerdo.

Azkena Rock Festival 2024 reafirmó su posición como un referente del rock en Europa. Con una organización impecable, un cartel equilibrado entre la nostalgia y la modernidad, y un público entregado, este año Mendizabala volvió a ser el epicentro del rock en estado puro. Un festival que sigue demostrando que la pasión por la música en directo sigue más viva que nunca.

🎙️ Azkena 2024

✒️ Guillermo Coluccio

📷 Guillermo Coluccio

📅 20-06-2024

📍 Mendizabala, Vitoria, Spain