Delaporte: Electrónica Con Cuerpo, Alma Y Actitud Desde Madrid

NEWS

5/2/20253 min leer

Delaporte es una de las propuestas más sólidas, arriesgadas y singulares de la escena musical alternativa española de la última década. Formado por Sandra Delaporte, cantante y compositora madrileña con raíces italianas, y el productor y músico napolitano Sergio Salvi, el dúo ha construido una identidad sonora donde conviven la emoción y la pista de baile, la introspección y la energía, lo visceral y lo bailable.

El proyecto nació a mediados de la década de 2010, inicialmente como un experimento de fusión entre música electrónica, pop y funk, pero pronto evolucionó hacia algo más complejo y personal. Sandra y Sergio se conocieron en el circuito de jam sessions madrileño, y rápidamente descubrieron una química musical especial: la poderosa expresividad vocal de ella y la sensibilidad de producción de él formaron la base de un sonido que ha ido creciendo con cada lanzamiento.

Desde sus primeros EPs, el dúo demostró un interés por la mezcla de géneros, y una clara voluntad de generar algo diferente. Con el álbum "Como Anoche" (2019) comenzaron a ganarse un lugar firme en la escena, pero fue con "Las Montañas" (2020) donde dieron un verdadero salto artístico. Este trabajo, cargado de simbolismo y mensajes de empoderamiento, les permitió canalizar el dolor y la transformación personal a través de canciones como "Clap Clap", "No dirás" o "El Volcán", que se convirtieron en himnos para una nueva generación de oyentes.

Lejos de acomodarse en la fórmula, Delaporte ha seguido experimentando con diferentes formatos y conceptos. En 2021 lanzaron "Titanas", un disco colaborativo en el que revisaban sus canciones junto a grandes voces femeninas como Amaral, Zahara, Rigoberta Bandini o Rozalén, celebrando la sororidad y el talento femenino dentro del panorama musical hispano. Ese mismo año publicaron también "Abril", una suerte de diario emocional en forma de EP.

En 2024 presentaron "Aquí y Ahora", una colección de temas donde profundizan en su búsqueda por conectar emocionalmente con el oyente sin renunciar a su carácter electrónico y moderno. Y ya en 2025, han dado un paso más con "Déjate Caer", un disco introspectivo, íntimo y potente, donde apuestan por una electrónica más cruda, sincera y personal. Cada canción refleja una experiencia emocional profunda: la caída, la reconstrucción, la aceptación.

Pero si hay algo que define a Delaporte es su directo, donde despliegan una energía casi física. Sandra se entrega por completo, con una interpretación intensa y emocional que atrapa desde el primer momento. Su presencia escénica mezcla fragilidad y fuerza, cercanía y magnetismo, mientras Sergio genera capas y texturas sonoras que elevan la experiencia a otro nivel. Sus conciertos no son meros espectáculos, sino una especie de ceremonia colectiva, donde el público no solo baila, sino que siente, se desahoga, se transforma.

Además, Delaporte ha demostrado una ética de trabajo admirable: autogestionan buena parte de su carrera, cuidan el contenido visual de cada proyecto, exploran temas sociales como el feminismo, la salud mental o la identidad, y se han consolidado como referentes de una nueva ola de artistas que entienden la música como una herramienta de conexión real con las emociones y con el presente.

En resumen, Delaporte no es simplemente una banda de electropop o electrónica: es un proyecto artístico completo, valiente y comprometido, que ha sabido construir un universo propio y profundamente humano. En tiempos donde lo superficial abunda, Delaporte apuesta por la verdad, por el riesgo y por el latido auténtico. Y eso, en la música, siempre marca la diferencia.

Delaporte no solo hacen música para bailar: hacen música para sentir.

Se estarán presentando en el Vida Festival 2025

En nuestra agenda puedes comprar los tickets o en este link