
Divididos en Barcelona: la aplanadora del rock argentino se presentara el 19 y 21 de septiembre con entradas agotadas
NEWS
8/19/20255 min leer
Hay bandas que trascienden la música para convertirse en símbolos culturales, y en Argentina, ese lugar lo ocupa Divididos. Con más de tres décadas de trayectoria, el trío formado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella es sinónimo de potencia, de exploración musical y de un legado que no se detiene. La llaman la aplanadora del rock porque en vivo arrasan con todo: sus shows son intensos, brutales y emotivos, un equilibrio perfecto entre energía y sensibilidad.
El 19 de septiembre de 2025, Barcelona tendrá el privilegio de recibir a esta leyenda viva del rock latinoamericano. Será un concierto histórico que promete reunir tanto a la amplia comunidad argentina residente en Cataluña como a los amantes del rock local, en un evento que convertirá la ciudad en epicentro de la música en español.
Una banda con raíces profundas
La historia de Divididos comienza en 1988, cuando Mollo y Arnedo, exintegrantes de Sumo —la banda liderada por el recordado Luca Prodan— deciden seguir adelante tras la muerte de su líder. El nuevo proyecto tenía la difícil tarea de forjar identidad propia, y no tardó en lograrlo: riffs poderosos, letras poéticas con un lenguaje muy argentino, y un constante coqueteo con el folklore y otros ritmos del país.
Desde entonces, Divididos no dejó de crecer, consolidándose como una de las agrupaciones más respetadas y queridas del rock en español. Sus discos, como Acariciando lo áspero (1991), La era de la boludez (1993) o Otroletravaladna (1995), marcaron generaciones. Pero lo que realmente define a la banda es su poder en vivo: cada concierto es una experiencia que oscila entre la furia del rock más crudo y la introspección de un folklore adaptado con respeto y creatividad.
Barcelona: un reencuentro esperado
Para la comunidad argentina en España, Divididos es mucho más que una banda: es un puente emocional con su tierra. Canciones como Spaghetti del rock, El 38 o Qué ves son parte de la banda sonora de la vida de miles de personas. Escucharlas en vivo en Barcelona, después de tantos años de espera, será un acto de nostalgia, identidad y celebración.
El 19 de septiembre, el público catalán también tendrá la oportunidad de descubrir en carne propia lo que significa la aplanadora. Más allá de su conexión con Argentina, Divididos es una agrupación universal, capaz de emocionar a cualquiera con su mezcla de virtuosismo y energía desbordante.
Barcelona no será solo una parada más: será una cita cargada de simbolismo, un encuentro donde las distancias se acortan gracias al lenguaje común del rock.
El repertorio: clásicos, raíces y sorpresas
Aunque el setlist definitivo es un secreto bien guardado, los fans ya saben que no faltarán los clásicos que definen a Divididos. Spaghetti del rock, con su poética urbana; El 38, con su riff histórico; o Qué ves, convertida en himno generacional, son infaltables en cada recital.
Pero Divididos siempre sorprende. Su habilidad para reinventar versiones, rescatar canciones del folklore como El arriero de Atahualpa Yupanqui o Guanuqueando, y darles un giro eléctrico, mantiene sus conciertos frescos y únicos. Barcelona tendrá, sin dudas, una dosis de ese cruce cultural donde chacareras y zambas se funden con guitarras distorsionadas y bajos demoledores.
Además, Mollo suele regalar momentos íntimos en cada show, interpretando fragmentos acústicos que contrastan con la brutalidad del trío eléctrico. Esa dualidad es lo que hace de Divididos una experiencia irrepetible.
El poder del trío
Parte del magnetismo de Divididos está en la química de sus tres integrantes.
Ricardo Mollo es mucho más que un cantante y guitarrista: es un frontman carismático, dueño de un timbre único y de un talento para la improvisación que puede transformar un recital en una experiencia imprevisible. Su manera de comunicarse con el público es cercana, cálida y apasionada.
Diego Arnedo, bajista y fundador, es el corazón rítmico de la banda. Su estilo sólido y creativo le da a Divididos una identidad inconfundible, con líneas de bajo que son tan protagonistas como las guitarras.
Catriel Ciavarella, en la batería desde 2004, completa el engranaje con una potencia demoledora y un groove que encaja perfecto en la maquinaria.
Juntos forman un bloque indestructible, un trío que demuestra que no hace falta una gran orquesta para llenar un estadio de energía.
La grandeza de Divididos radica en que su repertorio no se limita al rock. A lo largo de su carrera, la banda ha explorado con respeto y creatividad el folklore argentino, dándole un lugar central en su propuesta. Temas como El arriero o Guanuqueando se han convertido en clásicos reinterpretados que muestran la riqueza cultural del país.Esa capacidad de mezclar lo urbano con lo rural, lo eléctrico con lo acústico, hace que Divididos tenga una universalidad que trasciende idiomas y fronteras. En Barcelona, el público no solo presenciará un concierto de rock: será testigo de una fusión cultural que habla de raíces, identidad y modernidad.
Lo que significa ver a Divididos en vivo. Quienes ya han estado en un concierto de Divididos saben que es una experiencia total. El volumen, la precisión, la entrega y la conexión con la gente convierten cada show en un ritual. No hay artificios innecesarios: solo música, fuerza y verdad.
El 19 de septiembre, Barcelona vibrará con esa misma intensidad. Será una oportunidad única para ver a uno de los grupos más legendarios del rock latinoamericano en un escenario europeo.
Un concierto histórico. El show de Divididos en Barcelona no es solo un evento en la agenda de conciertos de 2025: es un hito. Una oportunidad para celebrar más de 35 años de trayectoria, para reencontrarse con canciones que marcaron vidas y para descubrir que la pasión del rock argentino no conoce fronteras.
Será un espectáculo donde se mezclarán generaciones, donde padres e hijos podrán cantar juntos, y donde la música volverá a ser un puente entre culturas.
Divididos no necesita presentaciones grandilocuentes: su música habla por ellos. El 19 de septiembre, Barcelona será testigo de la fuerza de la aplanadora, de su capacidad para emocionar y de su vigencia intacta tras décadas de camino.
Con un repertorio que combina clásicos del rock nacional argentino y relecturas de folklore, con la potencia arrolladora de su formación y con la entrega total que los caracteriza, el concierto promete ser una experiencia única.
Para los argentinos en Cataluña será un reencuentro con su identidad. Para los catalanes y amantes del rock, será la oportunidad de descubrir por qué Divididos es considerado uno de los mejores power tríos de habla hispana.
El 19 de septiembre de 2025 no será una fecha cualquiera: será el día en que Barcelona se rinda ante la fuerza, el groove y la emoción de Divididos.
