Ratones Paranoicos: Rock argentino con alma de clásico

REVIEWS

2/26/20253 min leer

En una noche cargada de energía y nostalgia, Ratones Paranoicos ofrecieron un concierto inolvidable en Barcelona que sirvió tanto de celebración como de reivindicación. Con más de cuatro décadas de trayectoria, la banda liderada por Juanse demostró que sigue viva, vibrante y con el mismo espíritu callejero y eléctrico que los convirtió en referentes del rock argentino desde los años 80.

La cita, que tuvo lugar en una sala colmada por una audiencia mixta —argentinos residentes, fanáticos europeos del rock sudamericano y nuevos oyentes curiosos—, se vivió como un ritual colectivo. Desde los primeros acordes quedó claro que no era una noche cualquiera: era un reencuentro entre una banda con historia y un público que canta cada estribillo como si fuera propio.

Una banda con oficio y fuego escénico

El show comenzó puntual, sin artificios innecesarios. Subieron al escenario con seguridad, envueltos en luces cálidas, con Juanse liderando con su ya clásico estilo entre rockero vintage y frontman carismático. Lo secundaban Pablo "Sarcófago" Cano en guitarra, con solos tan filosos como elegantes; Rubén "Roy" Quiroga en la batería, marcando el pulso con firmeza; y Ricky Saraceno, que volvió a sumarse en algunos tramos del concierto como invitado especial.

El sonido fue directo, sin sobreproducción. El rock and roll en su forma más pura: riffs crudos, letras viscerales, groove stoniano y ese fraseo tan particular de Juanse, mezcla de descaro porteño y poesía callejera. No hubo poses: hubo verdad, conexión y oficio.

Un repertorio de culto

El repertorio fue una antología viviente de los Ratones. Empezaron con temas potentes como "Isabel", "Ya morí" y "Boogie", que marcaron el tono de la noche: intensidad sin pausa. A lo largo del show, alternaron hits radiales con joyas ocultas de su discografía, manteniendo siempre la fidelidad al rock de guitarras que los define.

Uno de los momentos más emotivos fue "Rock del gato", convertido ya en una especie de himno popular. La sala entera se entregó al estribillo, y Juanse, con mirada cómplice, dejó que el público cantara a capela buena parte del tema. También sonaron versiones crudas y viscerales de "Sucia estrella", "Ruta 66" y "Ceremonia en el Hall", temas que resumen el ADN de la banda: influencias stoneras, psicodelia urbana y un pulso argentino inconfundible.

El tramo final fue una descarga de energía pura. Con "Cowboy", "La nave" y "El centauro", la banda mostró que, lejos de aferrarse al pasado, pueden sonar tan actuales como siempre. Juanse se movía con soltura entre versos, riffs y chistes improvisados, mientras la banda respondía con precisión milimétrica.

Una comunión emocional

Más allá del sonido o el setlist, lo que definió esta noche fue la conexión emocional. Hubo momentos de silencio cargados de significados, guiños a figuras como Charly García o Pappo, y una ovación cerrada cuando Juanse agradeció "a la gente que sigue creyendo en el rock sin fórmulas ni maquillaje".

El público, entregado desde el minuto uno, no fue un mero espectador. Fue parte de una misa rockera en la que la fe se renueva con cada acorde. Hubo pogo, hubo abrazos, hubo lágrimas. Ratones Paranoicos no solo tocaron: revivieron el espíritu de una época y lo actualizaron con oficio y pasión.

🥁 Ranking de temas destacados del concierto:

  1. Rock del gato – Himno eterno, celebratorio y cargado de identidad.

  2. Isabel – Apertura perfecta, con una descarga de guitarras viscerales.

  3. Ya morí – Denso, introspectivo, con un Juanse en plena forma vocal.

  4. Sucia estrella – Uno de los momentos más intensos, con una entrega total.

  5. Ceremonia en el Hall – Psicodelia y drama, un viaje completo.

  6. Ruta 66 – Versión salvaje y directa del clásico, con impronta propia.

  7. Cowboy – Cierre ideal, con potencia rockera y riff demoledor.

  8. Boogie – Groove contagioso, puro fuego.

  9. La nave – Espacial, expansiva, con solos brillantes.

  10. El centauro – Misticismo y distorsión en su máxima expresión.


El concierto de Ratones Paranoicos en Barcelona fue mucho más que una parada en una gira: fue una declaración de principios. En una era dominada por lo inmediato y lo digital, ellos siguen confiando en el poder de una guitarra, una voz rota y una base sólida. No hacen nostalgia, hacen presente. Y lo hacen con una autenticidad que muy pocos pueden sostener después de 40 años de carrera. Una noche para recordar, para vibrar y para reconfirmar que el rock argentino —cuando se entrega con el alma— no tiene fecha de vencimiento.

🎙️ Ratones Paranoicos

✒️ Carolina Darrigo

📷 Guillermo Coluccio

📅 24/2/2025

📍 Razzmatazz, Barcelona, Spain

La agenda más completa con festivales y directos en las mejores salas de España y Europa

No te pierdas ningún evento