The Alan Parsons Live Project En Alma Festival Barcelona 2025

NEWS

3/17/20258 min leer

Un legado que trasciende décadas

Alan Parsons no es solo un músico: es una leyenda del sonido moderno. Su carrera comenzó en los míticos Abbey Road Studios, como ingeniero de sonido en discos históricos como The Dark Side of the Moon de Pink Floyd. Tras ese periodo crucial, fundó The Alan Parsons Project, un colectivo musical que mezclaba rock progresivo, pop sinfónico y tecnología avanzada, definiendo el sonido de los años 70 y 80 con obras maestras como Eye in the Sky, Tales of Mystery and Imagination o I Robot

Hoy, Parsons sigue presentando su obra en vivo junto a una banda excepcional, bajo el nombre The Alan Parsons Live Project. Su propuesta reúne lo mejor de su amplio catálogo, interpretando en directo temas emblemáticos con una ejecución fiel pero vibrante, gracias a instrumentistas de alto nivel que captan la magia de sus arreglos originales, pero con nueva fuerza y frescura .

El concierto se celebrará el sábado 28 de junio de 2025 a las 22:00, en el pintoresco marco del Poble Espanyol (Paseo Jean Forestier, s/n), dentro del festival que reúne a figuras como Wilco, The Cult y The Corrs. Será una experiencia para los sentidos: el blues progresivo de Parsons resonando en un entorno arquitectónico único y cargado de historia.

El repertorio promete un viaje emocional desde lo más emblemático—como “Eye in the Sky”, “Sirius”, “Time”, “Don’t Answer Me”—hasta temas menos masivos pero igualmente poderosos. Su música combina arreglos orquestales, sintetizadores evocadores, líneas de guitarra melódicas y una voz que transmite introspección y energía a partes iguales. Con un espectáculo audiovisual cuidado, luces envolventes y sonido impecable, será una noche cinematográfica y emocionante.

¿Por qué vale la pena?

  • Un repertorio atemporal: disfrutar de himnos del rock progresivo con interpretación casi perfecta en un entorno vivo y contemporáneo.

  • Compañía sólida de artistas: una banda en directo que sabe recrear y renovar la magia de los estudios sin quedarse en lo nostálgico.

  • Un escenario ideal: Poble Espanyol aporta el toque único de Barcelona—arquitectura, atmósfera mediterránea y un aire íntimo pero vibrante.

  • Festival multicultural: ALMA Festival se distingue por su selección diversa, incluyendo nombres como Madness, Los Tigres del Norte o Camila Cabello

Entradas oficiales

Consejos para la experiencia

  • Llega con antelación para disfrutar del ambiente previo: el recinto abre sus puertas antes del concierto.

  • Aprovecha la oferta gastronómica del festival para completar una gran noche de música y cultura urbana.

  • Considera un alojamiento cercano en Montjuïc o Plaza España para facilitar tu experiencia.

El Alan Parsons Live Project encarna la perfecta unión de melancolía y majestuosidad sonora, ideal para quienes buscan un concierto que no solo suene bien, sino que emocione y eleve la noche. En un escenario emblemático como Poble Espanyol y bajo el cielo de Barcelona, su actuación será uno de esos momentos imborrables del verano musical.

🎫 Hazte ya con tu entrada oficial en Ticketmaster o en la web del festival y prepárate para un viaje sonoro por los rincones más oscuros y brillantes del rock progresivo.

Un viaje por la sofisticación del rock sinfónico

El ALMA Festival Barcelona 2025 se viste de gala para recibir a una de las figuras más emblemáticas de la música contemporánea: The Alan Parsons Live Project. La cita será el sábado 28 de junio, en el espectacular recinto del Poble Espanyol, un entorno cargado de encanto y simbolismo que será el escenario ideal para un espectáculo sonoro y visual de primer nivel.

Alan Parsons no necesita presentación entre los amantes del rock progresivo, la ingeniería de sonido o la producción musical. Su legado es vasto, profundo y respetado. Comenzó su carrera en las sombras de los estudios más prestigiosos, para luego emerger como una de las mentes más brillantes del pop sinfónico moderno. En 2025, su vigencia es tan clara como su visión artística, y su show en Barcelona promete ser una de las veladas más destacadas del calendario musical del año.

Un arquitecto del sonido

Hablar de Alan Parsons es hablar de historia viva del rock. Nacido en 1948 en Londres, su carrera comenzó a temprana edad, cuando entró como asistente de estudio en Abbey Road. Fue allí donde tuvo contacto directo con los Beatles, participando en la grabación de discos como Abbey Road y Let It Be. Pero su salto a la fama llegó al trabajar como ingeniero de sonido en una de las obras más icónicas del siglo XX: The Dark Side of the Moon, de Pink Floyd. Su trabajo allí no solo le valió reconocimiento, sino que lo consolidó como un innovador técnico del sonido, capaz de hacer del estudio un instrumento más.

Ese dominio técnico, unido a su visión compositiva y a su gusto por las estructuras narrativas complejas, lo llevaron a fundar The Alan Parsons Project a mediados de los años 70, junto al compositor Eric Woolfson. Desde entonces, el grupo funcionó como un colectivo de estudio, donde distintos músicos, cantantes y arreglistas contribuían a crear discos conceptuales de gran ambición artística.

El sonido del futuro… desde los 70

Discos como Tales of Mystery and Imagination (1976), inspirado en la obra de Edgar Allan Poe, o I Robot (1977), basado en las historias de Isaac Asimov, marcaron el tono de lo que vendría. Alan Parsons y su equipo exploraban las fronteras entre la música y la literatura, entre la tecnología y la emoción, entre el pop melódico y las estructuras del rock progresivo.

Durante los años 80, el grupo alcanzó su pico de popularidad con canciones como “Eye in the Sky”, “Time”, “Don’t Answer Me”, o “Sirius”, esta última convertida en sintonía deportiva en múltiples eventos por su atmósfera majestuosa. Las producciones eran elegantes, llenas de capas, sintetizadores, arreglos orquestales, guitarras cristalinas y voces versátiles, capaces de llevar al oyente por un viaje entre lo introspectivo y lo monumental.

El renacimiento en directo

Aunque el proyecto nunca se concibió como una banda de directo, en las últimas décadas Alan Parsons ha llevado sus composiciones a los escenarios bajo el nombre de The Alan Parsons Live Project, rodeado de músicos de altísima calidad. Esta encarnación escénica permite al público disfrutar en vivo de temas que, por años, solo pudieron experimentar a través de discos y auriculares.

El repertorio en estos conciertos suele ser una selección generosa de clásicos: desde los temas instrumentales más cinematográficos, hasta las baladas melancólicas o los hits radiales. Cada concierto es una celebración de la excelencia sonora, ejecutada con precisión milimétrica pero con la calidez de músicos que conocen al detalle la obra y la honran con cada nota.

En el concierto de Barcelona, Parsons estará acompañado por su actual formación, que incluye voces, guitarras, teclados, batería y coristas, todos ellos piezas clave para recrear el universo sonoro que ha definido su carrera. Además, se espera un componente visual notable, con juegos de luces, proyecciones y efectos sincronizados que amplifican la experiencia sensorial.

El ALMA Festival y el entorno ideal

El ALMA Festival ha logrado consolidarse como uno de los eventos musicales más prestigiosos de Barcelona. Su propuesta es clara: ofrecer una experiencia cultural envolvente en un ambiente cuidado, cómodo y estimulante. El Poble Espanyol, con su arquitectura inspirada en diversas regiones de España, ofrece una atmósfera casi mágica, ideal para una velada como la que promete Alan Parsons.

El cartel del festival es una mezcla de estilos y generaciones. Desde el folk hasta el rock clásico, pasando por propuestas más modernas o internacionales, el ALMA Festival equilibra nombres históricos con nuevas figuras de la música global. Este año, además de Parsons, actuarán artistas como Wilco, Madness, Los Tigres del Norte, y Camila Cabello, entre otros, lo que muestra su ambición de llegar a un público diverso, exigente y curioso.

Un espectáculo imperdible

La actuación del 28 de junio será una oportunidad única para revivir (o descubrir) un catálogo musical que ha sido aclamado por generaciones. Pero no se trata solo de nostalgia: Parsons sigue siendo un artista activo, que en años recientes ha lanzado nuevos trabajos y colaborado con otros músicos contemporáneos. Su propuesta en directo no es una réplica del pasado, sino una reinterpretación viva, adaptada al presente pero fiel a su esencia.

Los asistentes podrán disfrutar de temas como “Lucifer”, “Prime Time”, “Games People Play”, además de los imprescindibles mencionados antes. Cada uno de ellos es una pequeña obra maestra en sí misma, con arreglos complejos pero accesibles, que demuestran por qué Parsons es uno de los grandes arquitectos del pop progresivo.

Además, se espera que el ambiente del festival permita una interacción cercana con el artista. Alan Parsons suele dirigirse al público con cercanía, compartiendo anécdotas o pequeñas reflexiones que enriquecen aún más la experiencia.

Público y espíritu

El público que sigue a Parsons es diverso: desde los nostálgicos que vivieron en carne propia el auge del rock sinfónico, hasta jóvenes melómanos atraídos por el virtuosismo y la narrativa musical. En un contexto como el ALMA Festival, la mezcla de generaciones es una parte esencial del encanto: familias, parejas, amigos y solistas que comparten una noche de música con significado.

Parsons representa un tipo de artista que ya no abunda: meticuloso, conceptual, exigente pero accesible. Su música habla de la condición humana, del paso del tiempo, de la tecnología, del amor y de la soledad, sin perder el gancho melódico ni el atractivo emocional. Es música para escuchar, sentir y pensar.

Recomendaciones para los asistentes

Para disfrutar al máximo del concierto, se recomienda llegar con tiempo suficiente para explorar el entorno del Poble Espanyol y disfrutar de su oferta gastronómica. También es recomendable consultar previamente las condiciones de acceso, acreditaciones y horarios, ya que el recinto suele llenarse en estas ocasiones especiales.

Además, se sugiere llevar ropa cómoda, algo de abrigo para la noche y calzado adecuado. El recinto es amplio y ofrece buena visibilidad desde distintos puntos, pero si se desea estar cerca del escenario, conviene anticiparse y ocupar un buen lugar.

The Alan Parsons Live Project es una de esas experiencias musicales que trascienden géneros y épocas. Su propuesta escénica es una lección de elegancia, precisión y emoción. Su participación en el ALMA Festival Barcelona 2025 será, sin duda, una de las grandes citas del año en la ciudad.

Una oportunidad para sumergirse en un universo sonoro refinado, poético y poderoso, de la mano de uno de los grandes visionarios de la música moderna. Una noche para cerrar los ojos, dejarse llevar por los sintetizadores, las armonías vocales y las guitarras limpias, y recordar que la música, cuando está bien hecha, no necesita fuegos artificiales para ser espectacular.

El 28 de junio, en el corazón de Barcelona, Alan Parsons ofrecerá una lección de estilo y talento. No es solo un concierto: es un homenaje a la historia, a la técnica, a la emoción y a la belleza del rock.