
Tomavistas 2025: Tres días de música diversa y vibrante en Madrid
NEWS
2/16/20252 min leer


Del 29 al 31 de mayo, la Caja Mágica de Madrid acogerá la novena edición del Festival Tomavistas, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la música independiente. Con un cartel que equilibra artistas consagrados y emergentes, y una apuesta firme por la diversidad de géneros y la paridad, Tomavistas 2025 promete ser una experiencia musical única e inolvidable.
🎤 Bandas destacadas del cartel
Este año, el festival contará con la participación de artistas internacionales como Caribou, Romy, Bombay Bicycle Club, Mogwai, Kiasmos y Kelly Lee Owens. Desde el panorama nacional, destacan nombres como Amaia, Mala Rodríguez, Love of Lesbian, María José Llergo, Judeline, Depresión Sonora, Biznaga, La Élite, Viva Belgrado, entre otros.
🎸 Reseñas de los artistas
Caribou: El proyecto del canadiense Dan Snaith traerá una sesión electrónica que combina pop psicodélico con melodías hipnóticas, presentando su último trabajo “Honey”.
Romy: La integrante de The xx desplegará su repertorio solista con temas que fusionan electrónica luminosa, pop emocional y una potente puesta en escena.
Bombay Bicycle Club: Desde el Reino Unido, esta banda de indie rock presentará su disco más reciente, mezclando guitarras suaves, melodías coreables y un sonido envolvente.
Mogwai: Los maestros del post-rock instrumental ofrecerán una actuación intensa, cargada de capas de sonido, crescendos y climas introspectivos.
Kiasmos: El dúo de Olafur Arnalds y Janus Rasmussen traerá paisajes sonoros minimalistas, beats profundos y una atmósfera que abraza lo introspectivo.
Kelly Lee Owens: Con su propuesta de electrónica experimental y etérea, Owens transportará al público a un universo sonoro donde el techno se mezcla con texturas melódicas.
Amaia: La artista navarra mostrará su evolución musical en un directo que combinará sensibilidad pop, guiños al folk y una voz que emociona.
Mala Rodríguez: Conmemorando los 25 años de Lujo Ibérico, la jerezana subirá al escenario con una mezcla de rap, flamenco y empoderamiento que promete ser uno de los momentos más potentes del festival.
Love of Lesbian: Habituales del indie nacional, ofrecerán un concierto lleno de hits cargados de emoción y una puesta en escena siempre cuidada y teatral.
María José Llergo: Cantaora contemporánea, fusionará flamenco y electrónica en un viaje de raíz, dolor y belleza.
Judeline: La joven promesa gaditana desplegará su universo "Bodhiria", donde conviven R&B, bases electrónicas y flamenco con una estética sonora innovadora.
Depresión Sonora: Con su propuesta post-punk de tintes melancólicos, el madrileño pondrá a prueba emociones crudas y sonidos urbanos.
Biznaga: Punk combativo, urgente y lúcido. Sus letras mordaces y guitarras rabiosas prometen un directo incendiario.
La Élite: Desde Cataluña, su synth-punk provocador y bailable se perfila como uno de los sets más caóticos y divertidos del festival.
Viva Belgrado: El post-hardcore emocional de los cordobeses será una descarga visceral de intensidad y belleza sonora.
