Tomavistas: Biznaga, punk afilado y conciencia social desde Madrid

EDITORIAL

3/15/20252 min leer

Biznaga es una de las bandas más contundentes y lúcidas del panorama musical español. Formados en Madrid en 2012, el grupo está integrado por Álvaro García (voz y bajo), Jorge Navarro (voz y guitarra), Pablo Garnelo (guitarra) y Jorge “Milky” Ballarín (batería). Su nombre —que remite a la flor emblema de Málaga, ciudad de origen de algunos de sus miembros— es una declaración de identidad: belleza cargada de espinas.

Desde sus inicios, Biznaga apostó por una fusión urgente de punk, garage rock y new wave, siempre con letras afiladas y un fuerte compromiso social. Su primer álbum, Centro Dramático Nacional (2014), ya dejaba claro que no eran una banda cualquiera. En Sentido del espectáculo (2017) profundizaron su crítica cultural, mientras que con Gran Pantalla (2020) abordaron temas como el control mediático y la hiperconexión digital. En Bremen no existe (2022), dieron un giro más introspectivo, sin abandonar su esencia combativa.

En 2024 presentaron ¡Ahora!, editado por el sello independiente Montgrí. Canciones como “El entusiasmo” e “Imaginación política” confirman su habilidad para capturar el malestar de una generación atrapada entre la precariedad, el desencanto y el deseo de transformación. Biznaga no solo hace música: lanza manifiestos disfrazados de canciones.

Su directo es crudo, enérgico y sin concesiones. Las guitarras arden, la batería ruge y las voces escupen verdades incómodas. Cada actuación es una descarga política y emocional. Y su paso por Tomavistas 2025 en Madrid promete ser uno de los momentos más eléctricos y sinceros del festival.

Con cinco discos impecables y una trayectoria coherente, Biznaga se ha convertido en una de las voces más necesarias del punk ibérico contemporáneo. No adornan. No maquillan. Gritan lo que muchos callan. Y lo hacen con estilo, inteligencia y una furia lúcida que golpea como un verso bien lanzado. 💥